¿Podrías aprobar la Escuela de Enfermería?
¡Quiz completado!
Aquí están tus resultados...
🥁¡Eres una estrella!
¡Bien hecho!
¡Buen intento!
¡Nada mal!
¡Suerte la próxima vez!
Has obtenido
de
Question 1
¿Qué órgano te ayuda a respirar?
Question 1
¿Cuál es el órgano más grande del cuerpo?
Question 1
¿Qué significa "BP"?
Question 1
¿Dónde se encuentra tu corazón?
Question 1
¿Qué mide un termómetro?
Question 1
¿Cuál es un hábito saludable para controlar los gérmenes?
Question 1
¿Qué es un signo de deshidratación?
Question 1
¿Qué significa "HR" en Vitals?
Question 1
¿De qué color es la sangre oxigenada en las arterias?
Question 1
¿Qué significa "alergia"?
Question 1
¿Qué postura ayuda a respirar en la cama?
Question 1
¿Cuál es el principal azúcar que se controla en la diabetes?
Question 1
¿Qué síntoma puede sugerir fiebre?
Question 1
¿Qué cifra es la frecuencia cardíaca normal en reposo del adulto?
Question 1
¿Qué nutriente forma y repara los músculos?
Question 1
¿Qué signo suele indicar un esguince?
Question 1
¿Qué órgano filtra la sangre y produce orina?
Question 1
¿En qué dirección apuntas un inhalador para el asma?
Question 1
¿Qué mide una caloría?
Question 1
¿Cuál es el color habitual de una orina sana?
Question 1
¿Qué grupo de alimentos es el más rico en fibra alimentaria?
Question 1
¿Qué hábito protege mejor tu espalda al levantar peso?
Question 1
¿Qué signo sugiere una reacción alérgica?
Question 1
¿Qué significa administración "oral"?
Question 1
¿Qué mineral es crucial para unos glóbulos rojos sanos?
Question 1
¿Qué significa "hidratación"?
Question 1
¿Qué órgano almacena la orina antes de ser liberada?
Question 1
¿Qué significa "suturar"?
Question 1
¿Qué órgano es esencial para bombear sangre?
Question 1
¿Qué hábito reduce los daños cutáneos causados por el sol?
Question 1
¿Qué síntoma puede indicar un nivel bajo de azúcar en sangre?
Question 1
¿Qué equipos de protección individual ayudan a bloquear las gotas?
Question 1
¿Qué órgano produce insulina?
Question 1
¿Qué significa "tópico" para la medicina?
Question 1
¿Qué significa "IMC"?
Question 1
¿Qué bebida rehidrata mejor tras una deshidratación leve?
Question 1
¿Qué órgano controla principalmente el azúcar en sangre?
Question 1
¿A qué se refiere "O2 Sat"?
Question 1
¿Qué significa "RR" en Vitals?
Question 1
¿Qué significa "NPO" antes de un procedimiento?
Question 1
¿Qué lado del estetoscopio escucha los sonidos agudos?
Question 1
¿Qué significa "PRN" en una orden de medicación?
Question 1
¿Dónde se comprueba un pulso radial?
Question 1
¿En qué se engancha un pulsioxímetro?
Question 1
¿Qué hábito ayuda a prevenir las caries?
Question 1
¿Dónde está el fémur?
Question 1
¿Qué significa "OTC" para los medicamentos?
Question 1
¿Qué vitamina ayuda a la salud ósea junto con el calcio?
Question 1
¿Qué término significa "dificultad respiratoria"?
Question 1
¿Qué órgano produce bilis para ayudar a digerir las grasas?
Question 1
¿Qué órgano de los sentidos contiene la cóclea?
Question 1
¿Qué significa "q12h" en una etiqueta?
Question 1
¿Qué órgano elimina el dióxido de carbono de la sangre?
Question 1
¿Qué síntoma suele acompañar al resfriado común?
Question 1
¿Qué significa "TID" en un medicamento?
Question 1
¿Cuál es la función principal de los glóbulos blancos?
Question 1
¿Qué lectura de la temperatura suele indicar fiebre?
Question 1
¿Qué efecto secundario suelen tener los antihistamínicos?
Question 1
¿Qué suele significar "qHS"?
Question 1
¿Qué representa "tensión arterial 120/80"?
Question 1
¿Qué componente de la sangre ayuda a formar coágulos?
Question 1
¿Qué órgano ayuda a desintoxicar las sustancias químicas?
Question 1
¿Qué indica "Dolor PRN q4h"?
Question 1
¿Cuál es un signo común de infección de oído en los niños?
Question 1
¿En qué dirección se orienta una boquilla de pulverización nasal?
Question 1
¿Qué nutriente es el principal para la energía rápida?
Question 1
¿Qué significa "qAM" en una etiqueta?
Question 1
¿Qué aparato mide la tensión arterial de forma no invasiva?
Question 1
¿Qué síntoma suele indicar una intoxicación alimentaria leve?
Question 1
¿Qué significa normalmente "qID" en la prescripción?
Question 1
¿Qué órgano produce enzimas digestivas para todos los grupos de alimentos?
Question 1
¿Qué color de papelera suele aceptar objetos punzantes como agujas?
Question 1
¿Qué significa "anemia"?
Question 1
¿Qué término significa "desmayo"?
Question 1
¿Qué lectura es una frecuencia respiratoria adulta normal?
Question 1
¿Qué significa "BID" en una etiqueta?
Question 1
¿Qué órgano almacena la bilis?
Question 1
¿Qué electrolito es esencial para el ritmo cardíaco?
Question 1
¿Qué término significa "tensión arterial alta"?
Question 1
¿Qué significa "Stat" en un pedido?
Question 1
¿Qué síntoma sugiere deshidratación cuando hace calor?
Question 1
¿Qué aparato mide la glucosa en sangre en casa?
Question 1
¿Qué indica "q2h" para dar la vuelta a un paciente encamado?
Question 1
¿Qué vacuna ayuda a prevenir el tétanos?
Question 1
¿Qué síntoma puede sugerir asma?
Question 1
¿Qué sistema corporal incluye huesos?
Question 1
¿Qué unidad se convierte en 1.000 miligramos?
Question 1
¿Qué acción sencilla ayuda a detener una hemorragia nasal?
1
Riñones
2
Hígado
3
Estómago
4
Pulmones
Los pulmones intercambian oxígeno y dióxido de carbono, permitiendo la respiración y proporcionando oxígeno al torrente sanguíneo.
1
Pulmón
2
Hígado
3
Cerebro
4
Piel
La piel es el órgano más grande, que protege contra lesiones e infecciones y regula la temperatura y la sensibilidad.
1
Proteína corporal
2
Pulso cerebral
3
Patrón respiratorio
4
Tensión arterial
PA significa presión arterial, la fuerza de la sangre circulante contra las paredes de los vasos medida clínicamente.
1
En el abdomen inferior derecho
2
Detrás de la rodilla izquierda
3
En el pecho, ligeramente a la izquierda
4
En el cuello
El corazón se encuentra en la cavidad torácica, ligeramente a la izquierda del centro, protegido por la caja torácica.
1
Azúcar en sangre
2
Temperatura corporal
3
Tensión arterial
4
Saturación de oxígeno
Un termómetro médico mide la temperatura corporal interna, un signo vital esencial que indica enfermedad o infección.
1
Toser entre las manos
2
Manipular alimentos con las manos sin lavar
3
Lavarse las manos con jabón
4
Compartir toallas
Lavarse las manos con jabón elimina eficazmente los microbios, reduciendo el riesgo de infección para ti y para los demás.
1
Labios Húmedos
2
Boca seca
3
Salivación excesiva
4
Micción frecuente
La sequedad de boca se produce cuando disminuyen los niveles de líquidos, junto con sed, orina oscura, mareos y reducción de la turgencia de la piel.
1
Frecuencia cardiaca
2
Relación de hidratación
3
Informe hematológico
4
Rango auditivo
FC significa frecuencia cardiaca, el número de latidos por minuto, medido habitualmente en reposo.
1
Rojo brillante
2
Verdoso
3
Azul
4
Morado
La sangre arterial oxigenada aparece de color rojo brillante debido a que las moléculas de hemoglobina unidas al oxígeno reflejan la luz de forma diferente.
1
Reacción inmunitaria perjudicial a algo
2
Una infección bacteriana
3
Un hueso roto
4
Un déficit de vitaminas
Las alergias son reacciones inmunitarias exageradas a sustancias como el polen, los alimentos o los medicamentos, que provocan síntomas de leves a graves.
1
Boca abajo
2
Sentado erguido
3
Piernas por encima de la cabeza
4
Plano en la espalda
Sentarse erguido expande el tórax y el movimiento del diafragma, mejorando la ventilación y aliviando la falta de aire.
1
Fructosa
2
Glucosa
3
Sacarosa
4
Lactosa
La diabetes implica niveles elevados de glucosa en sangre, por lo que la glucosa se mide en análisis de sangre y controles domiciliarios.
1
Sólo sudores fríos
2
Piel amarilla
3
Frente caliente
4
Labios azulados
Una frente caliente suele acompañar a una temperatura corporal elevada, aunque los termómetros confirman la fiebre con precisión.
1
Alrededor de 5-15 pulsaciones por minuto
2
Alrededor de 60-100 pulsaciones por minuto
3
Alrededor de 20-40 pulsaciones por minuto
4
Alrededor de 120-160 pulsaciones por minuto
La mayoría de los adultos sanos tienen una frecuencia cardiaca en reposo de entre 60 y 100 latidos por minuto mientras están despiertos.
1
Hierro
2
Proteína
3
Vitamina C
4
Agua
Las proteínas aportan aminoácidos esenciales para la reparación muscular, el crecimiento, las enzimas y muchas estructuras corporales.
1
Hipo persistente
2
Hinchazón alrededor de una articulación
3
Coloración amarillenta de los ojos
4
Zumbido de oídos
Los esguinces estiran o desgarran los ligamentos, produciendo dolor, hinchazón y limitación del movimiento articular tras la lesión.
1
Riñones
2
Páncreas
3
Hígado
4
Bazo
Los riñones filtran los residuos y el líquido sobrante de la sangre, produciendo orina para mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos.
1
Hacia el ojo
2
En la boca
3
Hacia el oído
4
Hacia el pecho
La boquilla del inhalador debe colocarse en la boca, administrando la medicación directamente a las vías respiratorias.
1
Cantidad de proteínas
2
Hidratación
3
Energía
4
Peso
Una caloría mide el contenido energético de los alimentos y bebidas, informando sobre la ingesta alimentaria y las necesidades metabólicas.
1
Rojo brillante
2
Amarillo pálido
3
Azul
4
Marrón oscuro
El amarillo pálido indica una hidratación adecuada; los colores más oscuros pueden sugerir deshidratación u ocasionalmente alimentos y medicamentos específicos.
1
Pollo
2
Pescado
3
Queso
4
Alubias y legumbres
Las judías y las legumbres aportan abundante fibra soluble e insoluble, que favorece la digestión y unos niveles saludables de colesterol.
1
Dobla las rodillas, mantén la espalda recta
2
Gira y levanta rápidamente
3
Contener la respiración durante la elevación
4
Bloquea las rodillas, flexiona desde la cintura
Una elevación adecuada utiliza los músculos de las piernas, manteniendo la espalda recta y la carga cerca, evitando la tensión de la columna vertebral.
1
Hipo
2
Canas
3
Estornudar sólo una vez
4
Urticaria
La urticaria elevada y con picor suele acompañar a las reacciones alérgicas a alimentos, medicamentos o picaduras de insectos.
1
En un músculo
2
En la piel
3
Bajo la lengua
4
Por Boca
La administración oral lleva la medicación a través de la boca al tubo digestivo para su absorción.
1
Hierro
2
Cloruro
3
Fluoruro
4
Sodio
El hierro permite a la hemoglobina transportar oxígeno; su carencia puede causar fatiga, palidez y anemia.
1
Agua corporal adecuada
2
Baja Ingesta de Proteínas
3
Temperatura corporal elevada
4
Grasa corporal elevada
La hidratación se refiere a tener suficiente agua corporal para favorecer la circulación, el control de la temperatura y la función celular.
1
Vesícula biliar
2
Vejiga
3
Útero
4
Bazo
La vejiga almacena temporalmente la orina de los riñones hasta que se libera voluntariamente al orinar.
1
Un Dispositivo Respiratorio
2
Una lectura de la tensión arterial
3
Un tipo de fiebre
4
Puntada que cierra una herida
Una sutura es un hilo o material utilizado por los médicos para cerrar y sostener los bordes de los tejidos en cicatrización.
1
Vesícula biliar
2
Corazón
3
Estómago
4
Hígado
El corazón es una bomba muscular que hace circular la sangre por arterias y venas para mantener los tejidos.
1
Llevar perfume fuerte
2
Beber más café
3
Usar gel para el pelo
4
Utilizar protección solar
Los protectores solares bloquean o absorben la radiación UV, reduciendo las quemaduras solares, el envejecimiento prematuro y el riesgo de cáncer de piel.
1
Pecas
2
Rotura del pelo
3
Picor de oído
4
Temblor
El temblor se produce cuando la glucosa es baja, a menudo con sudoración, hambre, irritabilidad y, a veces, confusión.
1
Gorro para el pelo
2
Mascarilla quirúrgica
3
Guantes de tela
4
Cubrezapatos
Una mascarilla quirúrgica reduce la propagación de gotitas respiratorias, protegiendo a los demás y disminuyendo el riesgo de transmisión de infecciones.
1
Páncreas
2
Tiroides
3
Glándulas suprarrenales
4
Hígado
Las células beta pancreáticas especializadas liberan insulina, lo que permite a las células absorber la glucosa del torrente sanguíneo.
1
Tragado con agua
2
Colocado bajo la lengua
3
Inyectado en una vena
4
Aplicado a la piel
Los medicamentos tópicos actúan localmente sobre la piel o las mucosas donde se aplican.
1
Ingesta muscular básica
2
Índice de masa corporal
3
Índice de Memoria Cerebral
4
Indicador de motilidad intestinal
El Índice de Masa Corporal calcula la grasa corporal a partir de la altura y el peso, ofreciendo una herramienta rápida de detección a nivel de población.
1
Bebida energética
2
Soda
3
Agua
4
Café
El agua pura repone líquidos sin azúcar ni cafeína adicionales, restaurando la hidratación con efectos secundarios mínimos.
1
Anexo
2
Páncreas
3
Vesícula biliar
4
Tiroides
El páncreas libera insulina y glucagón, hormonas que bajan o suben la glucosa en sangre para mantener el equilibrio.
1
Salinidad osmótica
2
Saturación de oxígeno
3
Sensibilidad óptica
4
Saturación de aceite
La saturación de oxígeno indica la cantidad de hemoglobina que transporta oxígeno; suele medirse con un pulsioxímetro en la yema del dedo.
1
Reflejo Rojo
2
Frecuencia respiratoria
3
Ritmo regular
4
Ratio de recuperación
RR significa frecuencia respiratoria, el número de respiraciones por minuto, que indica la función respiratoria y la angustia.
1
No se obtiene pulso
2
No se observa dolor
3
Paso nasal ocluido
4
Nada por la boca
NPO significa que un paciente no debe comer ni beber, para evitar la aspiración y garantizar una anestesia o unas pruebas más seguras.
1
Auriculares
2
Diafragma
3
Tubo
4
Campana
El diafragma oye sonidos agudos como la respiración y los tonos normales del corazón; la campana detecta frecuencias más bajas.
1
Según sea necesario
2
A la hora de dormir
3
Cada hora
4
Antes de las comidas
PRN indica que un medicamento se administra sólo cuando es necesario, como para el dolor, las náuseas o la ansiedad.
1
Muñeca
2
Cuello
3
Codo
4
Arco del pie
El pulso radial se palpa en el lado del pulgar de la muñeca, y se utiliza habitualmente para comprobar la frecuencia cardiaca.
1
Puntera
2
Dedo
3
Nariz
4
Codo
Un pulsioxímetro suele sujetarse a la yema del dedo y utiliza la luz para estimar la saturación de oxígeno de forma no invasiva.
1
Cepillado dos veces al día
2
Utilizar sólo enjuague bucal
3
Masticar hielo
4
Evitar toda la fruta
Cepillarse los dientes dos veces al día elimina la placa y los restos de comida, reduciendo las bacterias que causan caries y enfermedades de las encías.
1
Pecho
2
Brazo
3
Muslo
4
Pierna
El fémur es el hueso largo del muslo, que conecta la cadera con la rodilla y soporta el peso del cuerpo durante el movimiento.
1
Sólo a través de Clínicas
2
Curso de una sola vez
3
Cápsula terapéutica oral
4
Venta libre
Los medicamentos de venta libre pueden adquirirse sin receta, destinados a afecciones comunes y leves.
1
Vitamina A
2
Vitamina C
3
Vitamina D
4
Sólo vitamina K
La vitamina D ayuda a la absorción del calcio desde el intestino, favoreciendo la mineralización ósea y la fortaleza del esqueleto.
1
Disnea
2
Dispepsia
3
Disuria
4
Diplopía
La disnea se refiere a la respiración difícil o incómoda, comúnmente descrita como falta de aliento.
1
Bazo
2
Hígado
3
Páncreas
4
Riñón
El hígado produce bilis, que se almacena en la vesícula biliar y luego se libera en el intestino para emulsionar las grasas.
1
Lengua
2
Nariz
3
Ojo
4
Oído
La cóclea es una estructura espiral del oído interno que convierte las vibraciones sonoras en señales nerviosas para la audición.
1
Cada 12 horas
2
Dos veces entre comidas
3
Sólo antes de acostarte
4
Cada 12 días
q12h dirige la dosificación cada doce horas, espaciando la medicación para mantener estables los niveles sanguíneos y la eficacia.
1
Hígado
2
Páncreas
3
Pulmones
4
Riñones
Los pulmones exhalan dióxido de carbono producido por el metabolismo, intercambiando gases a través de los alvéolos.
1
Piel amarillenta
2
Secreción nasal
3
Parálisis
4
Dolor torácico intenso
Es típico el goteo nasal debido a la inflamación de las fosas nasales, junto con estornudos, congestión y dolor de garganta.
1
Tomar en caso de somnolencia
2
Tres veces al día
3
Dos veces después de cenar
4
Diez a la luz del día
La TID indica tomar una dosis tres veces al día, aproximadamente cada ocho horas para obtener niveles terapéuticos constantes.
1
Almacenar grasa
2
Transporta Oxígeno
3
Coágulo de sangre
4
Lucha contra las infecciones
Los glóbulos blancos defienden contra los agentes patógenos y coordinan las respuestas inmunitarias para mantener el cuerpo sano.
1
38°C (100,4°F) o superior
2
37°C (98,6°F) Exacto
3
35°C (95°F)
4
36°C (96,8°F)
La fiebre suele definirse como 38°C o más, lo que sugiere una infección o inflamación que requiere vigilancia.
1
Hemorragias nasales persistentes
2
Pérdida de pelo de la noche a la mañana
3
Somnolencia
4
Piel azul
Muchos antihistamínicos pueden provocar somnolencia al pasar al cerebro y reducir temporalmente el estado de alerta.
1
A la hora de dormir
2
Cada hora
3
Cada dos horas
4
Con desayuno
el qHS indica tomar un medicamento a la hora de acostarse, a menudo para ayudar a dormir o controlar los síntomas nocturnos.
1
Temperatura sobre pulso
2
Presión sistólica sobre diastólica
3
Saturación de oxígeno en función de la temperatura
4
Frecuencia cardiaca sobre frecuencia respiratoria
La cifra superior es la presión sistólica durante los latidos; la inferior es la diastólica entre latidos.
1
Sólo proteínas plasmáticas
2
Glóbulos blancos
3
Plaquetas
4
Glóbulos rojos
Las plaquetas se agregan en los lugares de la lesión, formando coágulos con proteínas coagulantes para detener la hemorragia.
1
Tráquea
2
Anexo
3
Hígado
4
Esófago
El hígado metaboliza muchas sustancias, transformando fármacos y toxinas para que el organismo pueda eliminarlos con seguridad.
1
Cada 4 Horas Según Necesidad Para el Dolor
2
Cada 4 días Para el dolor
3
Dolor sólo después de comer
4
Cuatro pastillas cada hora
Significa que puede dosificarse cada cuatro horas si persiste el dolor, dentro de las pautas de seguridad prescritas.
1
Lengua verde
2
Mechas de pelo blanco
3
Rodillas rojas
4
Tirón de orejas
Los tirones de oreja con irritabilidad y fiebre pueden sugerir una infección de oído que requiere evaluación.
1
Hacia arriba, hacia la frente
2
Hacia los dientes
3
Lejos del tabique
4
Directamente en el tabique
Apuntar lejos del tabique reduce la irritación y mejora la distribución a través de las fosas nasales laterales.
1
Hierro
2
Hidratos de carbono
3
Proteína
4
Vitamina E
Los hidratos de carbono se descomponen rápidamente en glucosa, alimentando eficazmente la actividad cerebral y muscular.
1
Cada mañana
2
Tantos
3
Después de comer
4
Cada mes
qAM indica que la medicación debe tomarse cada mañana, a menudo para alinearse con las rutinas diarias.
1
Glucómetro
2
Espirómetro
3
Esfigmomanómetro
4
Termómetro
Un esfigmomanómetro con manguito y manómetro mide la presión arterial, y suele utilizarse con un estetoscopio o un monitor automatizado.
1
Caída del cabello
2
Uñas azules
3
Náuseas
4
Zumbido de oídos
Las náuseas suelen seguir a la ingestión de alimentos contaminados, a veces acompañadas de vómitos, calambres o diarrea.
1
Cada cinco días
2
Sólo si mareado
3
Cuatro veces al día
4
Cada dos días
el qID dirige cuatro dosis espaciadas uniformemente cada día para mantener niveles estables de medicación.
1
Páncreas
2
Anexo
3
Vesícula biliar
4
Bazo
El páncreas segrega enzimas que digieren las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono en moléculas absorbibles.
1
Papelera de reciclaje
2
Caja de cartón abierta
3
Recipiente rojo resistente a la perforación
4
Cubo de basura normal
Los objetos punzantes deben ir en contenedores rojos de riesgo biológico resistentes a la punción, para evitar lesiones y contaminación.
1
Glóbulos rojos o hemoglobina bajos
2
Glóbulos blancos bajos
3
Exceso de líquido corporal
4
Hipertensión arterial
La anemia reduce la capacidad de transporte de oxígeno, provocando fatiga, palidez y dificultad para respirar con el esfuerzo.
1
Síncope
2
Sinusitis
3
Escoliosis
4
Sepsis
El síncope es una breve pérdida de conciencia debida a una reducción del flujo sanguíneo cerebral, a menudo con rápida recuperación.
1
12-20 respiraciones por minuto
2
2-6 respiraciones por minuto
3
30-45 Respiraciones Por Minuto
4
50-70 respiraciones por minuto
Los adultos sanos suelen respirar entre 12 y 20 veces por minuto en reposo, lo que indica una ventilación normal.
1
Antes de la dosis intravenosa
2
Respirar profundamente
3
Entre dosis importantes
4
Dos veces al día
BID indica tomar un medicamento dos veces al día, normalmente por la mañana y por la noche, para conseguir un efecto constante.
1
Anexo
2
Vesícula biliar
3
Riñón
4
Bazo
La vesícula biliar almacena la bilis producida por el hígado, liberándola en el intestino durante la digestión de las grasas.
1
Fluoruro
2
Aluminio
3
Dirige
4
Potasio
El potasio ayuda a regular la actividad eléctrica de las células cardiacas; unos niveles anormales pueden causar alteraciones del ritmo.
1
Hipoglucemia
2
Hipotensión
3
Hiperglucemia
4
Hipertensión
La hipertensión describe una presión arterial elevada, factor de riesgo de enfermedades cardiacas, renales y vasculares.
1
Próxima semana
2
Si es conveniente
3
Inmediatamente
4
Mañana
Stat indica que se requiere una acción urgente inmediata debido a un riesgo potencial o inestabilidad.
1
Crecimiento rápido del pelo
2
Lengua blanca
3
Orina amarilla oscura
4
Ojos llorosos
La orina de color amarillo oscuro refleja residuos concentrados debidos a una ingesta insuficiente de líquidos en el organismo.
1
Oftalmoscopio
2
Glucómetro
3
Espirómetro
4
Otoscopio
Un glucómetro analiza una diminuta gota de sangre para informar de los niveles de glucosa para el control de la diabetes.
1
Cada 2 horas
2
Cada 2 días
3
Sólo de noche
4
Dos veces por hora
Girarse cada dos horas ayuda a prevenir las lesiones por presión al aliviar la presión prolongada de la piel.
1
Varicela
2
Vacuna triple vírica (SRP: sarampión, paperas y rubéola)
3
Sólo VPH
4
Td O Tdap
Las vacunas Td o Tdap incluyen protección antitetánica, recomendada en un programa de refuerzo regular para adultos.
1
Hemorragias nasales frecuentes
2
Lengua morada
3
Sibilancias
4
Caída grave del cabello
Las sibilancias son un silbido agudo producido por el estrechamiento de las vías respiratorias, frecuente durante las crisis asmáticas.
1
Sistema óseo
2
Sistema tegumentario
3
Sistema endocrino
4
Aparato digestivo
El sistema óseo está formado por huesos y articulaciones, que proporcionan estructura, protección y almacenamiento de minerales.
1
Un litro
2
Una pulgada
3
Un gramo
4
Una libra
Un gramo equivale a 1.000 miligramos, una conversión métrica básica utilizada a menudo en la dosificación de medicamentos.
1
Coloca tejido en profundidad
2
Sóplate la nariz con fuerza
3
Inclina completamente la cabeza hacia atrás
4
Pellizca la parte blanda de la nariz
Pellizcar la nariz blanda e inclinarse ligeramente hacia delante comprime los vasos, favoreciendo la coagulación y reduciendo la ingestión de sangre.
1 / 88
Han jugado este quiz:
+
Más rápidos que tú:
¡Wow! Eres más rápido que % de los jugadores
Más inteligentes que tú:
¡Increíble! Eres más inteligente que % de los jugadores
Constantes vitales, farmacología y abreviaturas complicadas... madre mía. Este cuestionario refleja la presión de la escuela de enfermería con situaciones rápidas, cálculos de dosis y decisiones clínicas. Prepárate, confía en tus instintos y comprueba si tienes los conocimientos y las agallas para aprobar.
About us
At WackoJaco, we offer an engaging and interactive way to challenge your knowledge across pop culture, entertainment, history, sports, and more.
Our trivia quizzes are crafted to entertain and educate, providing a fun learning experience that's accessible from anywhere.
With a diverse selection of topics, you're bound to discover something that sparks your interest.